Tag: DANIDOGFILMS

Cuando Rolls-Royce fue “Camión de la Basura”

Como una mala ACCIÓN puede convertirse en la peor PUBLICIDAD para una MARCA:

Cuando ROLLS-ROYCE fue “Camión de la Basura”.

La historia de la lujosa marca de coches británica ROLLS-ROYCE también está asociada al estado de Rajasthan en la INDIA. Un famoso entusiasta de sus modelos fue el Maharajá de Alwar, quien podía comprar hasta tres coches a la vez de su marca en el mismo día, como habría hecho en ocasiones anteriores.

Maharaja of Alwar, Jai Singh

A principios de los años 30 del pasado Sg. XX en una visita del afamado y rico Maharajá Jai Singh Prabhakar a Londres, caminaba con traje casual por Bond Street, paseaba por la conocida calle de la ciudad del Támesis cuando desde unas enormes cristaleras de un escaparate vio la sala de exposición de un concesionario Rolls-Royce. Entró a preguntar sobre el precio y las características de sus coches allí expuestos. Los vendedores de aquel concesionario pensaron que era un pobre indio, le insultaron mostrándole el camino de salida con actitud despectiva.      

 

Después de los insultos y la humillación, el Maharajá Jai Singh volvió a la habitación del hotel y pidió a su secretario que llamara a la sala de exposición de dicho concesionario, diciendo esta vez que el MAHARAJÁ DE ALWAR estaba en la ciudad y quería comprar algunos de los coches de la marca. Unas horas mas tarde, Mr. Singh llegó a la sala de exposición de Rolls-Royce de nuevo, pero esta vez con su comitiva y vistiendo su TRAJE REAL. La entrada ahora lucía una alfombra roja en el suelo delante del concesionario, para dar la bienvenida al Maharajá y su corte. Todos los vendedores se inclinaron ante él con respeto. El Maharajá compró los seis coches que tenían en exposición en ese momento, incluso  pagando íntegramente todos los gastos de portes para el envío de los vehículos a la India.      

 

Tras llegar a RAJASTHAN en la India, el Maharajá ordenó al departamento municipal usar todos esos seis coches Rolls-Royce para la LIMPIEZA y transporte de los residuos de la ciudad. Los modelos de la exclusiva marca estaban siendo utilizados para la recogida de basura de la ciudad de ALWAR. Pronto la noticia se difundió por todo el mundo y la reputación de Rolls-Royce se vio en la picota. Por aquellos días cada vez que alguien se jactaba en Europa o América de ser propietario de un Rolls-Royce, la gente se reía diciendo: “¿ Cuál ?, ¿ El mismo que se utiliza en la India para llevar la basura de la ciudad ?”. Después de los graves daños a su imagen, las ventas de Rolls-Royce cayeron de una manera cuantitativa y los ingresos de la compañía disminuyeron considerablemente.      

 

Los propietarios de la firma inglesa enviaron un telegrama al Maharajá ofreciendo sus disculpas y pidiendo por favor que dejase de utilizar los Rolls-Royce para recoger residuos en Alwar. Pero no sólo eso, también le ofrecieron seis coches nuevos de forma gratuita. Cuando el Maharajá JAI SINGH observó que la compañía Rolls-Royce había aprendido la lección, dejó de usar los coches para la recogida municipal de basura.

Rolls-Royce Escoba

Rolls-Royce Escoba

 

La belleza, la otra forma de la verdad.

 Simone de Beauvoir una vez dijo que LA BELLEZA es aún más difícil de explicar que la felicidad y RAZÓN no le faltaba.

 

La BELLEZA impone incesantemente en nosotros su presencia. “La belleza es DIFÍCIL”, decía Platón:

 

En la antigüedad clásica griega, Policleto fijó un canon que hizo consistir la belleza en la PROPORCIÓN del cuerpo humano como correspondiente a siete veces y media la altura de la CABEZA. Fue en el siglo I AC cuando VITRUVIO hizo consistir la BELLEZA en la proporción ARMÓNICA de las partes. Aunque no sería hasta llegado el RENACIMIENTO cuando Leonardo DA VINCI se inspiró en el arquitecto, escritor, ingeniero y trapacista romano, en la interpretación de dichas reglas de proporción definidas por Vitruvio en su Diez libros de arquitectura. LEONARDO fue uno de los artistas inspirados en dicha figura para realizar el diseño del Hombre de Vitruvio” y de ahí la interpretación de la BELLEZA en su máximo esplendor.

 

La belleza física es EFÍMERA y por tanto imperfecta. Lo bello, lo auténticamente bello, no muere sino que se convierte en algo más bello aún a través de los OJOS

 

Así lo demuestra con sus trabajos nuestro fotógrafo especializado en “Beauty” ENTRAMBASAGUAS. Su capacidad y talento innato de percibir no sólo con los ojos del cuerpo sino con los ojos del ALMA. Es así que la belleza de la donación, del AMOR, de la virtud: “La belleza inmortal”, se descubre internamente, con los ojos del espíritu. 

 

¿Quién puede negar que la belleza exista?  Cervantes escribió: “La hermosura que se acompaña con la honestidad es hermosura, y la que no, no es más que un buen parecer”. Ahí el detalle. Quien busque con HONESTIDAD la belleza será capaz de verla con los ojos del alma. Y esos mismos ojos, indefectiblemente, le llevarán al espectador a la BELLEZA misma.

 

Decía Carlos Fuentes que no hay belleza sin MIRADA. Es natural que un artista privilegie a la mirada. Pero un gran artista no invita no sólo a mirar sino a IMAGINAR.

 

La BELLEZA es la marca que suele sonreír con esplendor en la BONDAD, en la verdad y en el AMOR que hay en las obras que cada día puedas realizar como persona en tu VIDA, en tu profesión o en tus actos. 

 

Así lo hacemos todos nosotros en danidogfilms, así lo hace Ernesto ENTRAMBASAGUAS, saber captar esa “bella” instantánea. 

La BELLEZA es verdad y la VERDAD es belleza. Ole tú primo !

 

El FUTURO pertenece a quienes creen en la belleza de sus SUEÑOS.

Eleanor Roosvelt

Ernesto
 © danidog